¿Por qué hacerlo?
De acuerdo con la Circulares de las Superintendencias Solidaria, Financiera, Salud y Sociedades de Colombia, así como todas las normas y leyes aplicables al respecto, las organizaciones vigiladas por dichas entidades, así como también las que lo hagan de manera voluntaria, implementan un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo, evitando ser utilizadas como mecanismo o instrumento para el ocultamiento o canalización de dichas actividades. Las instrucciones registradas en dichas circulares están fundamentadas en las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales como el GAFI Grupo de Acción Financiera Internacional, el cual busca generar un estándar internacional en materia de lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.
¿Qué vas a obtener?
Al finalizar el diplomado, el estudiante podrá:
- Reconocer las implicaciones de las principales Circulares reglamentarias
- Conocer las mejores prácticas a nivel nacional e internacional
- Adquirir conocimiento en sistemas de administración de riesgos
- Fortalecer competencia para desempeñar cargos relacionados con las Unidades de Cumplimiento
¿Quiénes pueden participar?
Personas que deseen adquirir o fortalecer sus conocimientos y competencias para desempeñarse en roles asociados al Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo, oficiales de cumplimiento, auditores, revisores fiscales, analistas, coordinadores de los principales sectores de la economía colombiana.
¿Cómo vas a aprender?
Las clases se realizarán de manera sincrónica desde la comodidad de su casa u oficina sin necesidad de trasladarte al salón de clases, por medio del aula virtual de Cisco webex meet Hangouts meet podrá participar de clases 100% online.
Todos los contenidos están centrados en actividades de aprendizaje teórico-prácticas. A través de casos, talleres y ejemplos se hacen tangibles los conocimientos que se imparten.
Para una buena conexión a las clases online cada participante debe contar con un computador o celular con las siguientes características:
Equipo:
- Computador al menos Doble núcleo de 2GHz o superior (i3/i5/i7 o equivalente AMD) o Dispositivo Móvil (Mínimo: I-Phone 5S / Android 2G de RAM, 8G almacenamiento).
- Webcam.
- Micrófono.
- Parlantes.
Software:
- Cisco webex meet o Hangouts meet
- Navegador Internet (Google Chrome recomendado).
Conectividad:
- Mínimo descarga de 4 Mbps y carga de 2Mbps. Pruébelo con el siguiente test: https://www.testdevelocidad.es/